viernes, 1 de abril de 2011

CONFERÉNCIA PITA DOSHA

CENTRE THAILAM tel. 638 85 05 59 Sant Fruitós de Bages PITA DOSHA 7 de mayo a las 18'30 h. Conferencia a cargo del Swami Joythimayananda de la escuela Joytinat (Italia) http://www.joytinat.it/ realizada en la Sala auditorio "Caixa de Manresa" Plana de l''Om, 08240 Manresa". www.caixamanresa.es/index_obra_social.php?ubica=430 Recuerde que estamos utilizando una descripción general, pero desde el punto de vista del Ayurveda es importante valorar a cada persona en particular. Normalmente en nuestra tipología predomina más de un Dosha.

El Ayurveda, la medicina más antigua de la India, se basa en los 5 elementos (éter, aire, fuego, agua y tierra) y de estos 5 elementos se conforman las 3 tipologías o Dosha (Vata, Pita y Kapha).

Pita es básicamente fuego, con un porcentaje pequeño de agua. Esto quiere decir que sus virtudes y defectos cotidianos provienen del elemento fuego.

Fuego quiere decir: un buen poder de transformación a cualquier nivel y no tan solo en la digestión. Suele vivir la vida intensamente. Le encanta viajar.

La estructura de Pita, cuando está en equilibrio, normalmente es de una constitución, peso y resistencia medianos.

De cabello fino, suave y muchas veces de color. Sus ojos son despiertos, normalmente de color y penetrantes. Los dientes suelen ser medianos, sensibles al calor y al picante, las encías sangran con facilidad. La lengua suele ser alargada, de color entre amarillo y rojo. La piel se enrojece con facilidad, tiene pecas o lunares. Su sexualidad normalmente es moderada y equilibrada, es espontáneo.

Inteligente y con buena memoria. Es agudo, tiene seguridad, claridad, es emprendedor, valiente, tiene perspectiva, es alegre, cálido, amigable e independiente. Sensible, no soporta el dolor, ni el calor, prefiere los lugares frescos.

Profesionalmente Pita prefiere actividades mentales pero por otro lado un poco de actividad física le descarga. Está siempre dispuesto a aprender, las cosas nuevas o incluso de riesgo le motivan. Los políticos, banqueros, abogados, gestores, empresarios, comerciales... suelen encajar con el modelo Pita.

Son gente emprendedora, competitivos, les gusta recibir lo mismo que dan; a veces interesados, envidiosos y sienten rencor, se enfadan con facilidad, aunque aparentemente nunca pierden los estribos, siempre lo tendrán presente. En caso de tener un exceso de presión laboral, familiar o por la falta de alimento a sus horas, se estresan; no pierden el hambre y tienen una óptima capacidad de digestión y evacuación, rara vez sufren de restreñimiento, comer y tomar líquidos les calma. Necesitan dormir sus horas y tener espacios tranquilos donde sentirse relajados.

En caso de exceso a Pita le sube la calor, enrojece sobretodo después de realizar ejercicio, incluso puede sudar más de lo habitual y con un fuerte olor. Puede tener acidez, problemas de hígado, úlceras de estómago, colitis, inflamación, picor en la piel, los pies y los ojos. La calvicie y las canas prematuras son características de que este Dosha está en exceso.

En la temporada de verano aumenta el calor y en la mayoría de las personas predomina Pita. El Ayurveda da indicaciones sobre cómo controlar esta tipogia.