domingo, 29 de mayo de 2011

RESUMEN PITA DOSHA

ACTITUDES BENEFICIOSAS PARA PITA:






  1. Modificar el estilo de vida: actividad, alimentación, reposo y sexualidad. Esta tipologia necesita una purga a nivel intestinal, mental, de canales y celular.


  2. Recibir masaje Abyangam: para equilibrar Pita.




  3. Hacer ejercicio: es importante hacer una actividad con el agua, por ejemplo nadar, tambien yoga relajado.


  4. La alimentación: debe seguirse todos los dias. La comida de Pita debe ser refrescante.


ALIMENTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES:



SI:



Granada, Muor, beber mucha agua (tambien puede tomársela fría pero hervida), arroz blanco o decorticado, poco trigo. Siempre es mejor variar los alimentos. Patata, maiz por el almidón. Calabacines porque continen mucha agua. Alimentos de hoja verde como la lechuga, acelga en poca cantidad refresca, el dulce siempre es refrescante.



Especies como cilantro, comino, perejil, cúrcuma (mezclada con otras especies), picante penetrante como la pimienta negra, Masala.



Cocinar con aceite de sésamo u oliva (evitar el de semillas), para tomar en crudo todos excepto los picantes (como la mostaza, guindilla, etc.).



Fruta: en general todos los sabores dulces refrescan, los crudos como la uva, el melón, la sandia, el en caso del platano es mejor tomar un trozo con Ghee (en caso de gastritis un poco antes de las comidas). Un zumo de granada con azúcar de caña es ideal tomado por la tarde.



Cereales en general calientan, la soja verde puede tomarla todos los días. Una óptima combinación es comer el arroz con soja verde, tambien Kichadi (arroz, soja verde y Ghee Gruta). Puede comer cada día un cereal distinto en poca cantidad.



Mejor las carnes blancas y pequeñas. Carne de cabra (cabrito), las otras sólo en pequeñas cantidades. Aves tiernas (pollo, picantón, etc.).



El pescado en general calienta, pero los pescados de medida más pequeños (por ejemplo chanquete) son más refrescantes.



La leche de vaca es refrescante. Tomar un vaso con una cucharadita de Ghee antes de acostarse refresca.



Comer 1 o 2 veces al día, máximo tres veces. En general comer poca cantidad por comida. La comida fuerte ha de ser la del mediodia, por la noche comer ligero y esperar dos horas antes de acostarse.



NO:



Regaliz, las especies picantes como la guindilla, evitar el aceite picante, cúrcuma (sola), alimentos integrales, Rúcula (calienta). Alimentos de hoja verde, amargos o astringentes en cantidad porque calientan, no mezclar la ensalada con atún, huevo, etc. porque se vuelve pesada.



Pescado de tamaño grande, frutos de mar, crustáceos y no mezclarse con leche.



En general tomar mucha carne y de animales grandes, evitar las carnes rojas, conejo, aves viejas, huevos. Leche de cabra. El yogur de soja no es refrescante y no tiene ninguna similitud con la leche.



Comer más de 3 veces al día, comer antes de 6h de haber ingerido comida, comer en exceso. Por la noche una cena pesada, ir a dormir sin haber esperado un mínimo de dos horas.



No se debe abusar de los cereales. Mezclar la leche con alcohol, lentejas con queso, varias proteínas en un mismo plato. Evitar las frutas ácidas (excepto el limón), evitar el tomate y la miel.