Al masaje ayurvédico se le llama Abyangam, tiene como meta la prevención de la enfermedad y el buen desarrollo de la salud. El masaje Ayurvédico abarca cinco niveles de tratamiento:
-
Estudio de la persona.
-
Mantenimiento de la salud.
-
Prevención de las enfermedades.
-
Eliminación de las acumulaciones.
-
Cura de las moléstias.
Hay tres clasificaciones básicas y cada una se amolda a la constitución de la persona:
-
ANTI-VATA: masaje "pesado", estabilizador, analgésico y reconfortante. Si la persona presenta una inestabilidad nerviosa necesita este tratamiento.
-
ANTI-PITA: masaje "suave", calmante y refrescante.
-
ANTI-KAPHA: es un masaje dinámico, drenante. Si la persona presenta apatía necesitará este tratamiento.
BENEFICIOS:
-
FISICOS: la relajación, relencización del envejecimiento, desintoxicación y rejuvenecimiento de los tejidos, tonificación de los músculos, recuperación de las minuscalías psicofísicas, aumento de la flexibilidad de las articulaciones, alivio de los dolores reumáticos, la mejora de lso ojos: el bienestar durante la maternidad y de los niños.
-
FISIOLÓGICOS: el buen funcionamiento de los órganos y del sistema digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor.
-
PSICOLÓGICOS: la alegría, la calma, la claridad mental, la resisténcia al stress, la eliminación de los traumas emocionales, el cansancio, la depresión, la ansiedad y algunos tipos de insomnio. Mejora la capacidad de comunicación.
DUCHA DE ACEITE EN LA FRENTE (Shiro Dhara): Shiro Dhara es un masaje relajante completo. Incluye: Shiroabyangam (masaje de cabeza), masaje de cara (Muhabyangam), masaje suave (anti-Pita Abyangam) y la ducha de aceite en la frente (Shiro Dhara).
Dhara es un líquido o aceite que se deja caer continuamente sobre la frente, es adecuado a todas las personas, esten sanas o enfermas. Cuando se realiza como tratamiento se hacen de días a tres semanas, segun el estado del paciente. El tratamiento Dhara se aconseja realizarlo por la mañana.
Beneficios: es un tratamiento muy bueno para dolencia psicosomáticas. Calma y elimina las molestias nerviosas: el miedo, la ansiedad, la angustia, el insomnio, la irritación, la inestabilidad. Resuelve las molestias físicas; migrañas, dolor de cabeza, dolor de oídos, de nariz, de garganta, de ojos. Cura el corazón y reduce el exceso de temperatura del cuerpo. disuelve las tensiones de los músculos y de los órganos. Ayuda a eliminar los pensamientos negativos y produce una sensación de volver a nacer.
Contraindicaciones: en caso de conjuntivitis, orzuelos y inflamaciones de los ojos.
MASAJE DE CABEZA: (Shiroabyangam): Se realiza básicamente en posición sentada. Beneficios: es un tratamiento para refrescar la cabeza, aporta bienestar general, calma la mente, elimina la agitación, facilita el sueño, evita la caída del cabello, el encanecimiento y la calvicie prematuras. El masaje de cara Muhabyangam, forma parte se Shiroabyangam.
MASAJE DE CARA (Muhabyangam): Descarga la mente, los dolores de cabeza, cura los problemas de migrañas, sinusitis, drena y mejora la nariz, oídos y ojos. regula energéticamente el biomio cuerpo/mente. Es un buen complemento de Shiroabyangam, se utiliza dentro del tratamiento de Shiroabyangam.
MASAJE DE LOS PUNTOS DE ENERGIA (Varmabyangam): Por todo el cuerpo se encuentran puntos de energía llamados Varma o Marma (significa secreto), un poder que esta oculto en algunos puntos anatómicos situados donde se entrecruzan los vasos sanguíneos, los nervios, los ligamentos, tendones, músculos, huesos, se identifican cuando se sienten pulsaciones o dolor al presionar En el campo de la medicina ayurvédica se realiza un masaje sobre estos puntos para fortalecer la energía vital, prevenir y luchar contra las enfermedades, los traumas, liberar la energía que queda estancada.
MASAJE DE PIES (Padabyangam): En la India los pies son sagrados, los pies contienen todas las partes del cuerpo, los pies mantienen el contacto con la madre tierra. Para mantener los en armonía y salud el Ayurveda contempla 15 energías (Prana) que se pueden trabajar por los canales de la planta de los pies:
-
Panchaka Vata: (Prana, Udana, Viyana, Samana, Apana) gobierna el sistema nervioso (incluido el impulso de los nervios, músculos, vasos sanguíneos), todos los movimientos corporales. Cuando esta en exceso: se manifiesta bajo la forma de aire en el colon o las articulaciones, causando molestias tales como aerofagia, colitis, dolores, inestabilidad pquica, etc.
-
Panchaka Pita: (Panchaka Pita, Ranjaka Pita, Shadaka Pita, Alochaka Pita, Bharajaka Pita) es calor, regula el metabolismo y la digestión a todos los niveles. s el responsable también de los pensamientos, de la capacidad de comprensión y de la visión. Cuando esta en exceso: se manifiesta en forma de bilis o acidez de estomago e intestino, siendo causa de gastritis y úlceras, calor o inflación en los distintos órganos o glándulas, o irritabilidad nerviosa, etc.
-
Panchaka Kapha: (Kladaka Kapha, Avalambaka Kapha, Bhodaka Kapha, Tarpaka Kapha, Shlesaka Kapha) da estabilidad, es el responsable de la estructura y la resistencia de los tejidos y de las articulaciones. Gobierna el sistema inmunitario y endocrino. Cuando esta en exceso: se manifiesta en forma de mucosidad en el pecho, en la garganta y en la cabeza, siendo la causa de la obesidad, estreñimiento, dificultades respiratorias, depresión, indiferencia, etc.
MASAJE DE MANOS: (Hastabyangam): Con la mano realizamos tareas pesadas y delicadas, su función puede ser activa (trabajar) o pasiva (órgano sensor), la mayor parte de las sensaciones que el cuerpo recibe llegan por medio del contacto de la mano. El dedo pulgar indica Brahman (el absoluto, la esencia de todo), el índice el alma, el dedo corazón el ego, el anular el deseo y el meñique apego a las cosas mundanas. Así como los pies están en contacto con la tierra, las manos están en contacto con el cielo. Cuando se masajean las manos podemos actuar activando el funcionamiento de todos los órganos y sistemas.
DRENAJE LINFÁTICO (Neerayangam): El sistema linfático debería de funcionar correctamente, sin depósitos, ni bloqueos. En los canales linfáticos circula un fluido lechoso llamado linfa, que contiene bacterias, proteínas, ácido láctico y otros residuos particulares. cuando los tejidos fluidos y las bacterias en exceso entran en los canales linfáticos, son filtrados por las glándulas linfáticas. Estos conductos linfáticos se encuentran principalmente en la parte de atrás del cuello, axilas, en la ingle, en la base de los alvéolos pulmonares, el abdomen, la región pélvica y a lo largo de las piernas, especialmente en la parte interior de las mismas. Es apropiado tanto para personas sanas como enfermas, especialmente despues de una intervención quirúrgica o una enfermedad, despues de una larga caminata, despues de haber estado sentado mucho tiempo, va bien para recobrar el equilibrio. Es útil para personas muy ocupadas y para todos los que desarrollen un trabajo sedentario, para las mujeres embarzadas antes y después del parto. De la misma manera que acostumbramos a tomar un baño después del trabajo y luego se come, tambien los tejidos de nuestro cuerpo necesitan ser lavados con un baño nutritivo por medio de la circulaón de la sangre.